jueves, 6 de octubre de 2011

Autocar manifestación 15O #GLOBALCHANGE

Desde tu pueblo del Valle... al cielo!

El 15 M se mueve.

Foto: Jornadas Cultura Viva 15M Valle del Tiétar

En el pasado nº de Agosto del Periódico del Tiétar ya describiamos en detalle la dedicación y acciones del 15M en el Valle del Tietar, hoy damos a conocer, que a través de Inter-asambleas el pasado 13 de Agosto en Arenas de San Pedro, en un proceso totalmente Horizontal y no Jerarquizado (como es lo habitual) se ha conformado una Coordinadora en wwwgredosrevolution.org, con las Asambleas de Candeleda, La Vera, Alberche, Campillo. Esta integración no tiene más limite que el que nos queramos dar, es infinito, a nivel Local, de Comunidades, del Estado e Internacional.

Recientemente se han enviado cartas-denuncia a los Ayuntamientos del Valle, en relación con prácticamente la inexistencia de la Depuración de las Aguas Residuales que vierten al rio Tietar, así como el abandono de la limpieza de los Montes, con los consiguientes riesgos Medioambientales y de Incendios, la respuesta a las mismas en algun caso, un simple acuse de recibo y poco más, en otros casos ni eso, es posible que en los Plenos la información sea “exaustiva” en cuanto a lo que estan trabajando en ello , estaría bien dar informacion pública a todos los vecinos como inicio de una etapa nueva de transparencia.

Sería bueno conocer cual es el futuro del Agua de las gargantas que surten al Valle del Tietar, siendo conocedores de diversas obras que se han venido realizando, canalizando agua hacía la presa de los Morales de la provincia de Madrid, cuando es conocida la intencionalidadad de la privatización del Canal de Isabel II, por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, esto que para algunos pueden ser elucubraciones, se soluciona dando somera información de los proyectos,  fase de ejecución de dichas obras y sobretodo la finalidad de las mismas, en el 15 M estamos atentos al futuro del agua del Valle y del rio Tietar, que bastante empobrecido está en caudal y calidad de las aguas.

Después de diversas incidencias externas al 15 M por cuestion de fechas, celebramos una Jornada CulturaL, CULTURA VIVA, el 25 de Septiembre en La Adrada cuya actividad principal se desarrollo en el parque de La Yedra durante todo el dia, abierta a la Participación de todos los vecinos como es y será siempre cualquier Asamblea y  Acto, del Movimiento 15 M. Agradecemos públicamente a quienes se involucrarón de muy diferentes maneras, en el buen día que pasamos, lúdico-musical--astronomico-cultural-conferencia-poesía, cerramos con la Asamblea de todos los Domingos. Fué una oportunidad de conocer en directo que contiene el Movimiento 15 M.

Enumeramos alguna de ellas:

  •           Tener toda la Ilusión y el Deseo de cambiar un Sociedad tan Desigual como la actual, en la que con los cauces actuales de Representación, un Grupo Minoritario en cualquier estamento del País, maneja a la gran masa de Ciudadanos. 
  •            El 15 M Desea, Pide y Exige un mayor Participación, en la toma de decisiones y No que nos lo den resuelto cada 4 años en los ambitos Local, Autonomico y Central.

Estos simples 2 puntos es seguro que la gran mayoria los firma, pero la relidad nos dice que cada vez se cumplen menos, el Sistema responsable de ello, Patina hace mucho tiempo, hay que mejorarlo ó cambiarlo.
          
¿Cómo hacerlo? De una manera diferente.

           El 15 M lo podemos formar todo tipo de personas que pongan el interes común por delante del suyo, cumpliendo esta premisa se forma un colectivo plural en ideas y creencias, que nos permita ser perfectamente respetuosos y trabajar Unitariamente. Lo que llevamos padeciendo eternamente es justo lo contrario, cada uno estamos en nuestra parcelita de ideas y creencias, que a su vez nos coloca en nuestra parcelita de poder.

           En el 15 M se actúa Solidariamente, nada se jerarquiza, se Consensua, esto nos permite estar todos en la misma linea de trabajo. No existen Vencedores ni Perdedores. Cierto que esto Ralentiza las desisiones, acciones, programas y temas a desarrollar. NO TENEMOS PRISA, tenemos paciencia, aguante y muchos años por delante.

           Las Herramientas del 15 M son la Palabra, el Respeto, la Asamblea como Agora (lugar) de desisión.

           NO SOMOS VIOLENTOS,  a pesar del mucho interes que ponen en que lo seamos los que no nos “entienden”, está si que es nuestra MEJOR ARMA, dificil de combatir con las herramientas de esta Sociedad, cuyos poderes utilizan como siempre el Miedo y el Palo.

Algunas exigencias a corto plazo y en lo local, ya planteadas en algunas ciudades y barrios de las mismas, es conseguir que en los Ayuntamientos, Juntas Municipales (en los barrios) los vecinos tomen la palabra, sean atendidos en sus planteamientos, como una vía de participación más directa a las trabas burocraticas al uso. Que no se caiga en la interpretación de que lo que planteamos es que vale todo, de ninguna manera, puede y debe ser un ensayo para abrir un camino nuevo, QUEREMOS SEGUIR SIENDO PRUDENTES Y NO QUEREMOS DEJAR DE SERLO, SABEMOS DONDE  ESTAMOS.

Jacinto


martes, 20 de septiembre de 2011

I Jornada CULTURA VIVA DEL TIETAR

11' 00 Batukada
11.30 Conferencia sobre economía 15M. "Decrecimiento". Yayo
12.00 Actividades infantiles (simultaneo a la conferencia). juegos/ alfarería
12.15 Asamblea temática sobre economía/decrecimiento.
13.15 (Descanso) Grafitti de Tito/ Sufroasaco Music
13.30 Conferencia: "Únete a los que ya somos Uno". Antonio Palacios. Asamblea Candeleda.
14.30 Comida Popular*. Ameniza Sufroasaco Music
15.15 Batukada
15.30 Danza del vientre. Gabriela
15.45 Concierto. Diego Cruz
17.00 Arte Urbano: Tito/ Sufroasaco Music
17.15 Concierto grupo Animo Lúdico
17.30 Actividades infantiles. papiroflexia/ arcilla (simultaneo al concierto)
18.30 Batukada
19.00 Asamblea general
21.30 Proyección. Irma
22.00 Clausura Jornada Cultura Viva del Tiétar.

*Para la comida popular no olvides traerte el mantel de cuadros, el taper y una tortilla de patata. Haremos un concurso para la mejor Tortilla del Valle.



Entrada LIBRE ¡¡

lunes, 19 de septiembre de 2011


ACTA ASAMBLEA DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011. LA ADRADA

Sin incidencias.
8 personas.

1. Mesas informativas para los mercadillos: Ninguno de los presentes puede asistir esta semana.

2. Manifestación 15-O: Queda pendiente para la próxima asamblea decidir nuestra postura y si coordinamos autobús común con las otras asambleas de la zona.

3. Camisetas autogestión: Teniendo en cuenta que nos salen a unos 3€ se decide venderlas a 6€. Se harán 100 si nos permiten pagarlas después de la venta; si no se harán 50. APROBADO

4. Chapas: Se informa que para el viernes las tendremos. Nos salen a 0,30€, se venderán a 1€. APROBADO

5. Medio ambiente (agua): Ya se han enviado las cartas al Ministerio de Medio rural y marino y a la Confederación hidrográfica del Tajo solicitando información sobre el Proyecto de abastecimiento de aguas y el punto en el que se encuentra.

6. Punto rojo: Se propone reactivar esta iniciativa poniendo un punto informativo en las Jornadas culturales. APROBADO

7. Jornadas Culturales: La subdelegación de gobierno de Ávila nos da su permiso para realizar las jornadas (sólo nos dicen que no podemos cortar las calles) pero el Ayuntamiento nos dice que debemos hacer un seguro de responsabilidad civil. Se decide hacer el Seguro de todas formas. APROBADO

8. Local como punto de reunión en invierno: Se decide intentar conseguir un local para poder reunirnos en invierno y realizar actividades. Las asambleas seguirán realizándose en la calle (como estaba acordado). Se pedirá permiso en varios locales de Piedralaves y Casavieja. APROBADO

9. Reunión de voluntarios: El jueves 22 de septiembre, la reunión de voluntarios para las jornadas culturales será a las 17h en el Parque de la Yedra. Es importante asistir porque faltan muchas cosas por organizar.

Próxima asamblea Domingo 25 de Septiembre de 2011 en la Plaza del Riñón de La Adrada.

lunes, 12 de septiembre de 2011

ACTA ASAMBLEA 11 DE SEPTIEMBRE

ACTA ASAMBLEA LA ADRADA DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE
Asistencia: 30 personas aproximadamente.
ORDEN DEL DIA:
TEMA DEL DÍA:SERVICIOS PÚBLICOS.-CHAPAS.- JORNADAS CULTURALES.-LIMPIEZA DE MONTES.-GRUPOS DE CONSUMO.-RIFA DE LA CESTA.-
TURNOS LIBRES DE PALABRA

SERVICIOS PÚBLICOS: Se abre un debate sobre el tema:
Se habla de cómo van mermando año tras año las ayudas.
La problemática de una posible privatización en la sanidad, la educación…Existen otras opciones que los recortes que quieren hacer, como por ejemplo la disminución en el gasto militar, los gastos de la monarquía, hay aeropuertos que no se utilizan…
Entre los asistentes hay profesor@s de primaria y secundaria y nos cuentan cómo van viviendo los recortes, cada vez hay menos interinos, más alumnos en las clases…
CHAPAS: Se aprueba hacer el pedido cuanto antes puesto que serían necesarias para las jornadas culturales del 25 de Septiembre para poder venderlas. El coste por Asamblea es de 75€  por 250 chapas (0,30centimos por chapa).
JORNADAS CULTURALES:25 de Sept.. Se ha llevado una carta informativa a la subdelegación del gobierno de Ávila. Se repasa el programa. Los que quieran ser voluntarios deberán apuntarse en el e-mail: tietar15m@gmail.com.
LIMPIEZA DE MONTES: Se realizó sin problemas, asistieron 7 personas y recogieron 9 bolsas de basura en el tramo desde la Cabaña hasta el Parque de la Yedra en una hora y media que se expusieron durante la Asamblea en la Plaza del Riñón con una nota informativa en cada una de ellas, expresando todo aquello que quieren tirar a la basura: pensiones, sanidad, educación, transportes…Se tiran las bolsas a los contenedores más cercanos y se acuerda hacer llegar al Ayuntamiento una foto con un escrito informando de la recogida.
GRUPOS DE CONSUMO: Consiste en comprar productos locales y ecológicos sin intermediaros, directamente a los productores, existen diversidad de productos: frutas, verduras, cereales, lácteos… en función de las necesidades del grupo de consumo se pueden seleccionar unos productores u otros.
Los pedidos se hacen quincenal o mensualmente y dos personas del grupo harán el pedido y el reparto rotatoriamente a las demás personas del grupo de consumo. Se necesitan 10 personas como mínimo. Nos informan que ya existen en el valle éstos grupos de consumo y que funcionan muy bien y pueden ayudarnos a empezar. Podéis apuntaros en tietar15m@gmail.com.
RIFA DE LA CESTA: El número ganador fué el 1001.
OTROS TEMAS:-Se habla de las próximas manifestaciones que tendrán lugar en Madrid los días 17 (Toma la Bolsa) y 18 de Octubre (Servicios Públicos).
-En la próxima asamblea se hablará de retomar el “punto rojo” que consiste en compartir los coches, vendrá alguien de ecologistas en acción para informarnos.
-COMISIONES: Se vuelve a informar de que todo aquel que esté interesado en participar y formar parte en alguna comisión deberá apuntarse Asamblea o bien en el e-mail tietar15m@gmail.com y las reuniones se realizan los jueves en el Parque de la Yedra de La Adrada a las 19,00h. Se informa que hace falta personal en la comisión de infraestructura.

PROXIMA ASAMBLEA: Domingo día 18 de Septiembre: 19,00 en la Plaza del Riñón en La Adrada. TEMA: Manifestación mundial del día 15 de Octubre.

viernes, 9 de septiembre de 2011

ACTA ASAMBLEA LA ADRADA DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE

ACTA ASAMBLEA LA ADRADA DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE
Asistencia:15 personas aproximadamente.
ORDEN DEL DIA:
CHAPAS.-LISTA DE COMISIONES.-PAPELETAS Y DINERO.-JORNADAS
CULTURALES.-LIMPIEZA DE MONTES.-TURNOS LIBRES DE PALABRA
CHAPAS: Pendientes de otros presupuestos para hacer 1000 chapas por haber
fallado el chico que nos las iba a hacer (ya no se dedica a ello)- Posibilidad de
comprar una maquina de chapas (100€ aprox). Se estudiarán las diferentes
opciones.
LISTA DE COMISIONES: Se pasa una lista con todas las comisiones
existentes Difusión.-Salud.-Wifi.-Radio.-Plenos.-Medio Ambiente.-Acción.-
Dinamización.-Infraestructura.-Comunicación.-Arte.-Coordinación entre
Asambleas.-:Se volverán a apuntar todas aquellas personas que quieran formar
parte de alguna comisión por falta de asistencia de muchas de ellas.
Se fortalecerán las comisiones más importantes.
PAPELETAS DE LA RIFA: Finalmente se hará un papelito para cada no. El
Jueves día 8 a las 19,00h. se entregarán todas las papeletas no vendidas así como
el dinero recaudado.
JORNADAS CULTURALES:25 de Sept.. Enviaremos una nota informativa a
la Diputación de Avila. Se habla de todas las actividades y sus horarios para ese
día. Se propone que se hagan diferentes carteles para poder elegir uno. El jueves
día 8 a las 19,00 hay reunión de voluntarios.
LIMPIEZA DE MONTES: Se hará el Domingo día 11 a las 17,00h desde la
Cabaña hasta el parque de la Yedra. Voluntarios: Susana, Miguel, Cristina, Irma,
Justo, Esther, Mo José, teniendo que llevar cada uno un chaleco reflectante
amarillo para pintar 15M con la plantilla.
SE PROPONE Y CONSENSUA:
-Queda decidir qué se harán con las bolsas de basura de los desperdicios
recogidos en la limpieza de montes (una escultura, un graffiti...).-Acción
-Queda decidir quienes podrán estar este domingo en el puesto informativo de
La Adrada.
-Se aprueba que las Comisiones se encarguen de todos los temas “locales” y que
en las Asambleas se hable de temas de actualidad y más generales del 15M
pudiendo coger cartelería e información de otras Asambleas. Se decidirá en la
Asamblea anterior el tema que se hablará en la próxima.
-Se creará un buzón virtual en www.gredosrevolution.org donde todas las
personas podrán poner opiniones, artículos...y otro donde se pueda recoger toda
la documentación que se vaya recogiendo.
PROXIMA ASAMBLEA:Domingo día 11 de Septiembre: 19,00h en el
Parque de la Yedra, se hará la rifa de la cesta. TEMA: Servicios Públicos.

martes, 30 de agosto de 2011

ACTA PIEDRALAVES 28.08.11


ACTA ASAMBLEA PIEDRALAVES DOMINGO 29 DE AGOSTO DE 2011-08-29

Asistencia:18 personas aproximadamente.

ORDEN DEL DIA:
CHAPAS.-CESTA.-REESTRUCTURACION DE LAS COMISIONES.-MANIFESTACION 18 SEPT.-JORNADA DE LIMPIEZA DE MONTES.-REFORMA CONSTITUCIONAL.-CONTESTACION DE LOS ESCRITOS AL AYUNTAMIENTO.-SOMALIA.

CHAPAS: Se informa del próximo encargo de 1000 chapas con la participación de las Asambleas de Tietar, Candeleda, Arenas y Alberche. Se harán 5 modelos.

CESTA: Se aportaron productos para la rifa del 11 de Sept.
PAPELETAS DE LA RIFA: 1 hora antes se entregarán todas las papeletas no vendidas para saber cuales son los números que no corresponden a nadie.
También se habla de entregar la cesta a la persona que haya vendido la papeleta y que ella entregue la cesta a quien le haya tocado.
JORNADAS CULTURALES: Quedan aplazadas las Jornada culturales previstas para ese día al día 25 de Sept. debido a que el Alcalde de La Adrada se ha opuesto a la celebración. Enviaremos una nota informativa a la Diputación de Avila.
En el cartel de las Jornadas Culturales aparecerá 15M como organizador únicamente para que quede claro que está todo el mundo invitado no solo las personas del 15M.

REESTRUCTURACION DE LAS COMISIONES: Se acuerda hacer las reuniones todos los Jueves a las 20:00h. en el Parque de la Yedra de La Adrada donde se harán subgrupos de trabajo.

ASAMBLEAS: Se decide hacer las Asambleas semanalmente, todos los domingos a las 19,00 en la Plaza del Riñón de La Adrada.
En invierno se decide que las reuniones de las Comisiones se tendrían que hacer en un local pero que las Asambleas deberían seguir siendo en las plazas.

LIMPIEZA DE MONTES: Se hará el día 11S a las 16.00 de la tarde en La Adrada, la comisión de acción concretará el lugar. Geni hará una plantilla del 15M para pintar los chalecos amarillos (del coche) para la acción.

REFORMA DE LA CONSTITUCION: Dialogamos sobre el tema y decidimos apoyar al movimiento en su oposición.

CONTESTACION DE LOS AYUNTAMIENTOS: Han contestado todos los Ayuntamientos a los escritos que se presentaron de Medio Ambiente excepto el de La Adrada.

SOMALIA:Se habla sobre la importancia de ayudar a Somalia y se propone crear un puesto informativo y de recaudación en las jornadas culturales.